La creciente preocupación de las últimas décadas por el cambio climático antropogénico y los gases de efecto invernadero que lo producen ha empujado a la industria energética y de transporte a buscar soluciones eficientes, no contaminan- tes y de coste asumible.
En este escenario, las máquinas eléctricas multifásicas se posicionan como una opción interesante para aplicaciones relacionadas con la energía eólica y los vehículos eléctricos que requieren gran fiabilidad y elevada potencia. Esto se debe a cualidades como su tolerancia natural al fallo y su buena distribución de corrientes por fase, entre otras ventajas.
Todas estas grandes características son potenciadas con un correcto control. Muchos de estos controles dependen fuertemente del modelo matemático. Es por ello que dichos controles mejoran de forma drástica con un modelo fiel, el cual es constituido por los parámetros eléctricos.
En el presente Trabajo Fin de Grado se propone un método innovador de estimación de parámetros basado en controles simples y configuraciones comunes, dando cabida a la estimación de modelos para máquinas de inducción de devana- dos distribuidos. Todo esto gracias a la ayuda proporcionada por los algoritmos metaheurísticos para optimizar sistemas no lineales y complejos.