JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Adolescentes marroquíes en calle: desprotección, delincuencia y victimización.

    • Autor
      García-España, ElisaAutoridad Universidad de Málaga; Carvalho da Silva, Jacqueline; Casado Patricio, Elena; Prado Manrique, Bertha
    • Fecha
      2021
    • Editorial/Editor
      Sociedad española de investigación criminológica
    • Palabras clave
      Menores emigrantes - Protección, asistencia, etc; Niños marginados; Delincuencia - Prevención
    • Resumen
      En este trabajo se presentan los resultados del programa de prevención de la delincuencia juvenil para menores extranjeros no acompañados en situación de calle en Ceuta (PREMECE). Este programa piloto de intervención e investigación es fruto de unconvenio entre la ciudad de Ceuta y la Universidad de Málaga, desarrollado entre abril de 2018 y julio de 2019. La metodología ha consistido en una triangulación de datos cuantitativos y cualitativos, recogidos por el equipo de intervención psicosocial durante 15 meses con los menores marroquíes que han ido pernoctando en las calles de Ceuta. Los resultados de este programa de políticas públicas sugieren que la intervención en calle mejora la protección de los menores especialmente vulnerables, alivia las tensiones en la calle, reduce el riesgo de victimización y contribuye a la disminución de la delincuencia registrada. Con ello se pone de manifiesto la necesidad de políticas públicas de intervención en calle y su utilidad no solo para el sistema de protección de la infancia, como herramienta para hacer efectiva la protección de menores que no se adhieren al sistema, sino también para los sistemas policiales y judiciales, toda vez que el programa facilita la intervención formal con ellos.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/32251
    • DOI
      https://dx.doi.org/10.46381/reic.v19i1.567
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    García-España+et+al+2021,+def.pdf (619.0Kb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA