Este artículo presenta las concepciones iniciales que futuras maestras de Educación Infantil tienen sobre lo que es hacer ciencia, así como, las emociones que piensan que se experimentan en ese proceso. Para ello, se analizaron los dibujos realizados en dos cursos académicos por 96 futuras maestras de Educación Infantil que cursaban la asignatura de Didáctica de las Ciencias de la Naturaleza en la Universidad de Málaga. Se utilizó un enfoque de investigación mixto (cualitativo-cuantitativo) que comenzó definiendo un sistema de categorías obtenido a partir de un proceso inductivo y deductivo, centrado en estudiar las razones de la baja elección de carreras científico-tecnológicas por parte del género femenino. Los resultados analizados exponen una serie de carencias sobre la imagen de las ciencias que tienen las futuras maestras, mostrándola como una disciplina puramente científica, individual, estereotipada y elitista, con ausencia en cuanto a referentes femeninos.