JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Máster
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Máster
    • Ver ítem

    A veces no hacer nada... Perder el tiempo como estrategia artística.

    • Autor
      Melgar Becerra, María
    • Director/es
      Rivas-Herencia, EugenioAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2024
    • Palabras clave
      Bellas Artes - Trabajos Fin de Master
    • Resumen
      A veces no hacer nada... Perder el tiempo como estrategia artística es una propuesta instalativa compuesta por una serie de obras plásticas y audiovisuales que giran en torno a la idea de perder el tiempo, un tiempo predominante en nuestra sociedad que se caracteriza por la producción y el consumo. Porque perder conscientemente el tiempo que antes había sido ocupado supone ser libre para poder encontrar uno propio, el cual nos da un margen para el descanso y nos permite acercarnos a una reconexión con la materialidad de la experiencia. Este modo de perder el tiempo propone una metodología de la no-acción, conocido como wu wei, como práctica artística. Un “hacer-no-haciendo”, un dejar hacer que nos permite estar plenamente presentes en la acción y que acaba por modificar nuestra percepción sobre nuestras formas de hacer y estar en el mundo. Nos centraremos más concretamente en el campo de lo cotidiano, un espacio que habitamos y que parece haber sido olvidado.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/32383
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Melgar Becerra, María.pdf (13.74Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Máster

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA