Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGiménez-Gualdo, Ana María
dc.contributor.authorMaquilón Sánchez, Javier Jerónimo
dc.contributor.authorArnaiz Sánchez, Pilar
dc.date.accessioned2024-08-28T06:53:02Z
dc.date.available2024-08-28T06:53:02Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/32436
dc.descriptionNo hay mención de copyright en la página de derechos.es_ES
dc.description.abstractLa vida cotidiana de los menores se encuentra mediatizada por las tecnologías y el tiempo que diariamente están conectados a ellas. Entre los riesgos a los que se exponen mientras que usan las TIC se encuentra el acoso cibernético (cyberbullying) que cada día adquiriere mayor importancia en la sociedad. En la investigación que presentamos ha participado una muestra representativa de 1353 estudiantes de ESO y Bachillerato de la Región de Murcia, se analizó la frecuencia de acceso diario a las TIC y sus usos, así como la prevalencia de cyberbullying y su relación con el éxito académico autopercibido. Los resultados apuntaron hacia un acceso y un tiempo de dedicación diaria a las TIC muy preocupante, donde las redes sociales y el WhatsApp juegan un papel protagonista, encontrándose diferencias por género. A nivel de implicación, 6 de cada 10 menores participan en procesos de victimización, con mayor presencia de chicas, y 3 de cada 10 en agresión donde prevalecen los hombres. Estos implicados se concentran en 2º Ciclo de ESO (14-16 años). Finalmente, al considerar el rendimiento académico autopercibido, aparecen diferencias significativas según los roles de implicación. Estos resultados ponen en evidencia no sólo la existencia de acoso cibernético sino su relación con el género, nivel educativo, rendimiento académico y uso diario de las TIC como posibles elementos influyentes a considerar en pro de la expansión de este fenómeno cuyo impacto en los estudiantes es altamente perjudicial.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherAsociación Española de Psicología Conductual (AEPC)es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectCiberacosoes_ES
dc.subjectTecnología educativaes_ES
dc.subject.otherTecnologías de la Información y la Comunicaciónes_ES
dc.subject.otherCyberbullyinges_ES
dc.subject.otherRendimiento académicoes_ES
dc.titleAcceso a las tecnologías, rendimiento académico y cyberbullying entre escolares.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.centroFacultad de Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.relation.eventtitleXI FORO INTERNACIONAL SOBRE LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN Y DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (FECIES)es_ES
dc.relation.eventplaceBilbao (España)es_ES
dc.relation.eventdateJulio/2014es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem