JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Análisis de las condiciones de fabricación en la resistencia a tracción de probetas de nylon obtenidas por procesos de extrusión de material.

    • Autor
      Peláez-Luna, Raúl
    • Director/es
      Martín-Béjar, SergioAutoridad Universidad de Málaga; Bermudo-Gamboa, CarolinaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2024
    • Palabras clave
      Procesos de fabricación - Trabajos fin de grado
    • Resumen
      Este trabajo final de grado se basa en un trabajo de investigación para determinar los valores óptimos de las variables de entrada para un proceso de fabricación aditiva utilizando extrusión de material, en concreto de piezas impresas de nylon. Para lograr esto, se han creado y producido probetas utilizando diferentes combinaciones de velocidad de deposición, temperatura del extrusión y espesor de capas. Estas probetas han sido sometidas a un control exhaustivo de su geometría, desviaciones microgeométricas de la superficie y posteriormente se les ha realizado ensayos de tracción. Los resultados obtenidos han sido analizados aplicando técnicas de control de calidad como Taguchi y GRA, así como el análisis normalizado de la varianza (ANOVA). Estas técnicas permiten evaluar y comparar los datos de manera sistemática y estadísticamente significativa, proporcionando una comprensión más precisa de los efectos de las variables de entrada en el proceso de fabricación aditiva.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/32535
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    tfg_PELÁEZ_LUNA_RAUL-5753.pdf (8.467Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Grado

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA