JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Internacionalización y globalización del arte: La necesidad de traducir en contextos expositivos

    • Autor
      Di-Paola, ModestaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2017
    • Editorial/Editor
      Universidad de Barcelona: Grup de recerca ACAF/ART
    • Palabras clave
      Arte - Historia
    • Resumen
      El fenómeno de la globalización del arte ha eliminado las fronteras territoriales que caracterizaban los distintos mapas culturales y estéticos de cada país y confundido los márgenes propios de la creación artística, sobre todo cuando esta se basa en la utilización de los medios tecnológicos y en la interconexión entre lenguajes, lenguas y culturas. La preocupación acerca de la desaparición material de la obra a favor de sus elementos conceptuales, así como del fenómeno de espectacularización y comercialización de la producción artística por parte de las instituciones del arte, comporta una refl exión acerca de las dinámicas políticas internacionales y de sus efectos en la identidad del arte local y nacional. El movimiento de los artistas, que en muchos casos tienen que modifi car la esencia estructural de sus obras para que un público heterogéneo pueda interpretarlas, vuelve siempre más complicada la interpretación del mensaje cultural inserto en sus trabajos. En este contexto, la traducción se vuelve una necesidad.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/32643
    • DOI
      https://dx.doi.org/10.1344/actaartis.4-5.2017.19635
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    19635-Text de l'article-42724-1-10-20170724.pdf (103.0Kb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA