Mostrar el registro sencillo del ítem
“Aquí no hay quien viva”. Sobre las casas-pozo en la Prehistoria de Andalucía durante el IV y el III milenios AC
dc.contributor.author | Jiménez-Jáimez, Víctor José | |
dc.contributor.author | Márquez-Romero, José Enrique | |
dc.date.accessioned | 2024-09-19T09:36:59Z | |
dc.date.available | 2024-09-19T09:36:59Z | |
dc.date.issued | 2006 | |
dc.identifier.citation | Jiménez-Jáimez, V., & Márquez-Romero, J. E. (2006). “Aquí no hay quien viva”. Sobre las casas-pozo en la Prehistoria de Andalucía durante el IV y el III milenios AC. Spal, 15, 39-49. https://doi.org/10.12795/spal.2006.i15.03 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10630/32658 | |
dc.description.abstract | En este artículo se expresa una opinión crítica sobre la interpretación tradicional de los considerados poblados de fosos del Neolítico y Edad del Cobre del sur de la Península Ibérica. Especialmente, se discute la argumentación que identifica como fondos de cabaña muchas de las estructuras excavadas en el terreno. Se aborda la cuestión desde dos aspectos arqueológicos centrales: la formación de su relleno arqueológico y su naturaleza arquitectónica. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Sevilla | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.subject | Viviendas - Historia - Andalucía | es_ES |
dc.subject.other | Neolítico | es_ES |
dc.subject.other | Calcolítico | es_ES |
dc.subject.other | Hoyos | es_ES |
dc.subject.other | Casas-pozo | es_ES |
dc.subject.other | Recintos de fosos | es_ES |
dc.title | “Aquí no hay quien viva”. Sobre las casas-pozo en la Prehistoria de Andalucía durante el IV y el III milenios AC | es_ES |
dc.type | journal article | es_ES |
dc.centro | Facultad de Filosofía y Letras | es_ES |
dc.identifier.doi | 10.12795/spal.2006.i15.03 | |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |
dc.departamento | Ciencias Históricas | |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |