Segunda contribución principal de la tesis de José Miguel Horcas. En este artículo se extiende el proceso de ingeniería de la línea de productos software (SPL) de los atributos de calidad funcionales (FQA) para considerar la variabilidad del contexto de uso de las aplicaciones y las propiedades no funcionales (como el consumo energético y el rendimiento). El artículo presenta un enfoque para modelar la variabilidad y medir experimentalmente aquellas propiedades no funcionales (energía consumida y tiempo de ejecución) de los componentes software requeridos por las aplicaciones para satisfacer ciertos atributos de calidad (seguridad, usabilidad,...). El enfoque también incluye la generación de configuraciones "óptimas" teniendo en cuenta el consumo energético y el tiempo de ejecución de los componentes específicos, lo que permite crear configuraciones eficientes de las arquitecturas software de las aplicaciones.