Mostrar el registro sencillo del ítem
La relación entre el consumo de medios digitales, la participación y la eficacia política. Un estudio sobre los jóvenes universitarios en Colombia
dc.contributor.author | Barredo Ibáñez, Daniel | |
dc.contributor.author | Días, Dania Lorena | |
dc.contributor.author | De la Garza Montemayor, Daniel Javier | |
dc.date.accessioned | 2024-09-23T08:29:30Z | |
dc.date.available | 2024-09-23T08:29:30Z | |
dc.date.created | 2017 | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.citation | Barredo Ibáñez, Daniel; De la Garza, Daniel Javier & Días, Dania Lorena (2018). La relación entre el consumo de medios digitales, la participación y la eficacia política. Un estudio sobre los jóvenes universitarios en Colombia. Revista Latina de Comunicación Social, 73, 945-960. https://doi.org/10.4185/RLCS-2018-1290 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10630/32801 | |
dc.description.abstract | Introducción: La participación política es esencial para la consolidación democrática, dado que, mediante el involucramiento social, la ciudadanía puede alcanzar consensos y desarrollar deliberaciones públicas. Esto es especialmente importante en Colombia, cuya sociedad se ha visto envuelta tanto en un conflicto armado durante más de cinco décadas, como asolada por las mafias asociadas al narcotráfico, la brecha económica y la falta de presencia del Estado en algunas regiones, entre otras. Metodología: A través de una encuesta a 581 jóvenes universitarios colombianos, hemos evaluado la relación entre cuatro categorías que pueden ser determinantes para la calidad democrática, como son el consumo de medios digitales, la participación en línea y fuera de línea y la eficacia política. Resultados y conclusiones: En los resultados, además de un vínculo entre las variables indicadas, observamos un bajo consumo de medios tradicionales, así como una falta de participación –en línea y fuera de línea-, en los estudiantes consultados. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Este artículo es producto del proyecto de I+D titulado “Esfera pública y participación ciudadana: un abordaje de la construcción de la interacción en los principales cibermedios colombianos (2016)”, dirigido por el profesor Daniel Barredo y financiado por el fondo de proyectos de Gran Cuantía de la Universidad del Rosario (2017 – 2019). Asimismo, también se enmarca en las actividades investigativas del proyecto de I+D “La influencia de la audiencia en la innovación periodística y gestión de la participación: riesgos y oportunidades”, con referencia CSO2015-64955-C4-3-R, bajo la dirección de la profesora María Bella Palomo Torres y financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad de España. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Revista Latina de Comunicación Social | es_ES |
dc.subject | Medios de comunicación social | es_ES |
dc.subject | Internet | es_ES |
dc.subject | Participación política | es_ES |
dc.subject.other | Medios digitales | es_ES |
dc.subject.other | Eficacia política | es_ES |
dc.subject.other | Colombia | es_ES |
dc.title | La relación entre el consumo de medios digitales, la participación y la eficacia política. Un estudio sobre los jóvenes universitarios en Colombia | es_ES |
dc.title.alternative | The relationship between the consumption of digital media, participation and political efficacy. A study about young university students in Colombia | es_ES |
dc.type | journal article | es_ES |
dc.centro | Facultad de Ciencias de la Comunicación | es_ES |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.4185/RLCS-2018-1290 | |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |
dc.departamento | Periodismo | |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |