Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorReyes-Corredera, Sergio Jesús 
dc.contributor.authorGalacho-Jiménez, Federico Benjamín 
dc.contributor.editorMárquez-Ballesteros, María José 
dc.contributor.editorEspaña-Naveira, Enrique
dc.contributor.editorRosa-Jiménez, Carlos 
dc.date.accessioned2024-09-24T06:43:01Z
dc.date.available2024-09-24T06:43:01Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationMediterranean landscape in transitiones_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/32945
dc.description.abstractDesde los años cincuenta del siglo XX hasta nuestros días, el litoral mediterráneo andaluz ha sufrido cambios radicales como resultado de procesos exógenos y endógenos: económicos, sociales y políticos que han afectado a los movimientos de la población, a la localización de las actividades productivas, a la ocupación del espacio, provocando el deterioro o pérdida de los ecosistemas litorales. Numerosos estudios lo han abordado desde diversas perspectivas: evolución del suelo (Ojeda y Villar, 2007), medio físico y actividad turística (García Manrique, 2000), planificación territorial urbanística (Galacho, 2006), medio ambiente y legalidad (Yus y Torres, 2010), evolución de las relaciones territoriales (Gómez et al., 20209; transformaciones territoriales (Luque-Revuelto, 2021) o evolución de su imagen (Reyes, 2022).es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherTirant Lo Banches_ES
dc.subjectSuelo - Uso - Andalucíaes_ES
dc.subject.otherCambio de usoes_ES
dc.subject.otherLitoral Mediterráneoes_ES
dc.subject.otherAndalucíaes_ES
dc.subject.otherUsos del sueloes_ES
dc.titleLa dinámica de los usos del suelo en los espacios litorales mediterráneos de Andalucía: 1991-2021es_ES
dc.typebook partes_ES
dc.centroFacultad de Filosofía y Letrases_ES
dc.departamentoGeografía
dc.rights.accessRightsmetadata only accesses_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem