Mostrar el registro sencillo del ítem
Una aproximación a la influencia del sector turistico sobre el derecho a la vivienda
dc.contributor.author | Urrestarazu Capellán, Ricardo | |
dc.contributor.author | Sánchez-Ollero, José Luis | |
dc.contributor.author | García-Pozo, Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2024-09-24T07:11:19Z | |
dc.date.available | 2024-09-24T07:11:19Z | |
dc.date.issued | 2020-09 | |
dc.identifier.citation | Urrestarazu Capellán, R. U., Ollero, J. L. S., & Pozo, A. G. (2020). Una aproximacion a la influencia del sector turistico sobre el derecho a la vivienda. Revista de estudios regionales (Málaga (Spain)), 117, 71-95. | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10630/32953 | |
dc.description.abstract | En los últimos años se ha producido un aumento del parque de viviendas en alquiler en España. El incremento en la demanda de alquiler residencial y el carácter inelástico de su oferta han producido una subida de sus precios que atrae y mejora la rentabilidad de los inversores. Esta situación es simultánea a la expansión de la vivienda turística vacacional, que ayudada por las plataformas de comercialización por internet, está siendo receptora de buena parte del parque de alquiler del país. Todos estos factores producen una competición de los recursos inmobiliarios que encarece y dificulta el acceso a la vivienda, que se encuentra a su vez muy determinada por unos menores niveles de renta disponible de individuos y familias, que dificulta el ahorro inicial necesario para adquirir una vivienda en propiedad mediante financiación bancaria. Para poder evaluar este fenómeno, este artículo ha optado por emplear como metodología la llamada "revisión de la literatura", entendiendo por esta artículos de revistas científicas y estudios y estadísticas realizados en el sector por agencias públicas como el Ministerio de Fomento, Ayuntamiento de Málaga y el Instituto Nacional de Estadística; entidades sociales como Insideairbnb o el Sindicato de Inquilinas; empresas del sector inmobiliario y turístico como Fotocasa, Servihabitat o Exceltur; y finalmente aportaciones de científicos sociales en España y en todo el mundo que han estudiado el fenómeno con detalle. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Revista de Estudios Regionales | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.subject | Viviendas de alquiler | es_ES |
dc.subject | Turismo | es_ES |
dc.subject.other | Evolución de precios | es_ES |
dc.subject.other | Inversión Inmobiliaria | es_ES |
dc.subject.other | Gentrificación | es_ES |
dc.title | Una aproximación a la influencia del sector turistico sobre el derecho a la vivienda | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.centro | Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es_ES |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |