Este libro es resultado directo del Proyecto I+D: “Lesson Studies, escuela y universidad: Investigando la reconstrucción del conocimiento práctico en la formación inicial del profesorado” (ref.: EDU2017-86082-P), dirigido por el profesor Ángel I. Pérez Gómez y la profesora Encarnación Soto Gómez, financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, España. A lo largo del libro, los/las diferentes autores/as presentan las reflexiones, investigaciones y experiencias desarrolladas en el marco del mencionado Proyecto, en relación con las Lesson Study y la formación inicial y permanente del profesorado. Un proceso que permite abrir el aula y construir con otros y otras el sentido de la enseñanza y el aprendizaje de nuestros/as estudiantes en un contexto educativo tejido de vivencias, descubrimientos y propuestas que, sin duda, la participación de la Lesson Study ha contribuido a favorecer. Nuestro compromiso es ayudar a cada aprendiz a construir su propio y singular proyecto personal, académico y profesional hasta el punto óptimo de sus posibilidades en las circunstancias que habita. Es decir, comprender la naturaleza tutorial de la enseñanza, ayudar a vivir experiencias relevantes de calidad y a construir criterios poderosos de indagación e interpretación, así como hábitos saludables de actuación y relación, en la tormenta de informaciones y estímulos que saturan la atmósfera cotidiana de incertidumbre. En el CAPÍTULO 14, titulado: “El papel de la evaluación formativa en la Lesson Study. Vestigios de una experiencia”, ofrecemos los resultados de un estudio de caso llevado a cabo por los autores en un grupo del Grado en Pedagogía la Universidad de Málaga, donde se implementó la metodología de Lesson Study, siguiendo un proceso de investigación-acción colaborativa.