Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPérez-Granados, Laura 
dc.contributor.authorAlcaraz-Salarirche, Noelia 
dc.contributor.authorFernández-Navas, Manuel 
dc.contributor.authorDel Pino Rodríguez, Lorena
dc.date.accessioned2024-09-25T11:57:05Z
dc.date.available2024-09-25T11:57:05Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationPérez Granados, L., Alcaraz Salarirche, N., Fernández Navas, M. y Del Pino Rodríguez, L. (2022). Después de la Lesson Study: la visión del alumnado al pasar los años. En A. I. Pérez Gómez y E. Soto. Lesson Study. Aprender a enseñar para enseñar a aprender. (409-424). Morataes_ES
dc.identifier.isbn978-84-18381-80-5
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/33259
dc.descriptionNo he obtenido la autorización del editores_ES
dc.description.abstractEste libro es resultado directo del Proyecto I+D: “Lesson Studies, escuela y universidad: Investigando la reconstrucción del conocimiento práctico en la formación inicial del profesorado” (ref.: EDU2017-86082-P), dirigido por el profesor Ángel I. Pérez Gómez y la profesora Encarnación Soto Gómez, financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, España. A lo largo del libro, los/las diferentes autores/as presentan las reflexiones, investigaciones y experiencias desarrolladas en el marco del mencionado Proyecto, en relación con las Lesson Study y la formación inicial y permanente del profesorado. Un proceso que permite abrir el aula y construir con otros y otras el sentido de la enseñanza y el aprendizaje de nuestros/as estudiantes en un contexto educativo tejido de vivencias, descubrimientos y propuestas que, sin duda, la participación de la Lesson Study ha contribuido a favorecer. Nuestro compromiso es ayudar a cada aprendiz a construir su propio y singular proyecto personal, académico y profesional hasta el punto óptimo de sus posibilidades en las circunstancias que habita. Es decir, comprender la naturaleza tutorial de la enseñanza, ayudar a vivir experiencias relevantes de calidad y a construir criterios poderosos de indagación e interpretación, así como hábitos saludables de actuación y relación, en la tormenta de informaciones y estímulos que saturan la atmósfera cotidiana de incertidumbre. En el CAPÍTULO 18, titulado: “Después de la Lesson Study: la visión del alumnado al pasar los años”, compartimos la voz del alumnado que participaron en procesos de Lesson Study durante su formación inicial, relatando la huella que ha podido dejar esta experiencia en su forma de concebir la enseñanza y el aprendizaje.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherMorataes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectInvestigación activa en educaciónes_ES
dc.subject.otherReflexiónes_ES
dc.subject.otherLesson studyes_ES
dc.subject.otherEducación superiores_ES
dc.subject.otherFormación iniciales_ES
dc.titleDespués de la Lesson Study: la visión del alumnado al pasar los años.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.centroFacultad de Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem