JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Acta Botánica Malacitana
    • Acta bot. malacit. Vol. 17 (1992)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Acta Botánica Malacitana
    • Acta bot. malacit. Vol. 17 (1992)
    • Ver ítem

    Estudio microscópico de miel y polen apícola de la provincia de Sevilla

    • Autor
      Fernández, Inmaculada; Ortiz, Pedro Luis
    • Fecha
      1992
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones
    • Departamento
      Departamento de Biología Vegetal (Botánica y Fisiología Vegetal)
    • Resumen
      El objetivo del presente trabajo es poner de manifiesto cuál es la flora de mayor interés apicola en las áreas de sierra de la provincia de Sevilla. Se han estudiado al microscopio óptico veinte muestras de miel y dos de polen procedentes de diversas localidades de la provincia. Los resultados ponen de manifiesto que la principal fuente de miel paraApis mellijfera L. es el néctar de las flores, si bien, a escala local, en Sierra Morena la mielada llega a ser muy valiosa como fuente de miel. Como principales fuentes de néctar cabe destacar a Echium plantagineum L., Eucalyptus camaldulensis Dehnh., Lavanda/a stoechas L., Thymbra cap itata (L.) Cay. y Helianthus annuus L., mientras que de polen lo son Cistus albidus L., C. ladaniifer L., Quercus spp., Myrtus communis L. y Papaver rhoeas L.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/3338
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    17_Ortiz.pdf (16.93Mb)
    Colecciones
    • Acta bot. malacit. Vol. 17 (1992)

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA