El presente trabajo estudia el nexo entre áreas metropolitanas y fenómenos migratorios en el mundo global, mediante el análisis descriptivo-evolutivo de los flujos migratorios en el área metropolitana de Málaga (2001-2011). El estudio combina ópticas genéricas y singulares: planteando desde una panorámica genérica del fenómeno hasta la evolución, perfiles y características de tres flujos migratorios concretos: británico, marroquí y rumano, colectivos muy significativos y muy representativos de las distintas corrientes migratorias presentes en la zona malacitana.
La investigación realizada resalta tanto las mutaciones observadas en el volumen y composición de los flujos migratorios como las peculiaridades y diferencias observadas entre los mismos, derivándose una consideración compleja y singularizada del fenómeno migratorio. Asimismo, se evidencia el impacto de la crisis del mercado laboral sobre los colectivos objeto de estudio. Por último, el área metropolitana de Málaga emerge como un nodo de referencia en la cartografía migratoria global.