Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRando-Burgos, Esther 
dc.date.accessioned2024-09-27T10:46:22Z
dc.date.available2024-09-27T10:46:22Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.otherRI §420388
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/33684
dc.description.abstractEl trabajo reflexiona acerca del procedimiento abreviado en el orden contencioso administrativo, cauce procesal que, desde su aparición con la Ley 29/1998, de 13 de julio, de Jurisdicción Contencioso-Administrativa y, tras sucesivas reformas, ha pasado de una aplicación casi residual a ser, con diferencia, el procedimiento por el que se tramitan mayor número de recursos. Asimismo, se analiza algunas de las principales razones que ha llevado a lo anterior así como las consecuencias prácticas que se vienen produciendo y que es preciso abordar con urgencia en la medida en que incluso llegan a afectar a derechos fundamentales.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherIUSTELes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectProcedimiento contencioso administrativoes_ES
dc.subject.otherJurisdicción contencioso-administrativaes_ES
dc.subject.otherProcedimiento abreviadoes_ES
dc.subject.otherDerechos fundamentaleses_ES
dc.titleEl procedimiento abreviado en la jurisdicción contencioso-administrativa: críticas, elogios y propuestas.es_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.centroFacultad de Derechoes_ES
dc.departamentoDerecho Público
dc.rights.accessRightsmetadata only accesses_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem