JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Influencia del turismo residencial sobre el riesgo de inundación en el litoral de la región de Murcia

    • Autor
      López-Martínez, Francisco; Pérez-Morales, Alfredo
    • Fecha
      2017-11-01
    • Editorial/Editor
      Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales
    • Palabras clave
      Urbanismo; Inundaciones
    • Resumen
      En las últimas décadas, el litoral mediterráneo español ha experimentado una intensa demanda turístico-residencial que transformaron por completo la dinámica socio-territorial tanto de los municipios de primera línea de costa, como los de áreas limítrofes. Entre los distintos patrones constructivos que rompieron dicha dinámica territorial, el modelo resort destaca debido a elevada representatividad y su rápida integración dentro de los instrumentos de planeamiento urbano local. Al igual que el resto de desarrollos urbanísticos, esta forma de expansión urbana se ha hecho de forma escasamente adaptada a los condicionantes ambientales, principalmente, en lo que se refiere al respeto de las zonas tradicionalmente inundables. Por consiguiente, el presente trabajo pretende evaluar el nivel de permisividad adquirido por los planificadores locales ante el riesgo de inundación, así como la influencia de este modelo constructivo sobre el número de inundaciones. Para ello se han combinado en un SIG las figuras de planeamiento local con la cartografía de zonas inundables. Como resultado, se deduce una deficiente gestión preventiva del riesgo de inundación, con el consiguiente incremento del número de áreas y bienes expuestos.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/33801
    • DOI
      https://dx.doi.org/https://doi.org/10.1344/sn2017.21.18166
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    18166-Texto del artículo-45045-1-10-20171101.pdf (1.834Mb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA