JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Acta Botánica Malacitana
    • Acta bot. malacit. Vol. 16 (1991)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Acta Botánica Malacitana
    • Acta bot. malacit. Vol. 16 (1991)
    • Ver ítem

    Relación entre el fitoplancton y la salinidad de las lagunas intradunares de la dehesa de la Albufera (Valencia).

    • Autor
      Soria, Juan M.; Ros, Manuela
    • Fecha
      1991
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones
    • Departamento
      Departamento de Biología Vegetal (Botánica y Fisiología Vegetal)
    • Resumen
      Las áreas deprimidas entre los cordones dunares de la Dehesa de la Albufera se conocen con el nombre popular de «malladas». Algunas de ellas se inundan formando pequeñas lagunas de profundidad escasa (entre 0.5 y 1.9 m) y de conductividad variable.Mientras las más profundas son permanentes, las someras son temporales, permaneciendo inundadas sólo las estaciones húmedas. El fitoplancton de estas lagunas se distribuye relacionado principalmente con esta salinidad variable y también influido por la inundación provocada con aguas provenientes de la Albufera, que ocasiona la aparición de especies propias del lago hasta que son sustituidas por las propias que corresponde
       
      The flooded areas between the dunes in the «Dehesa de La Albufera» are known as «mallades». They are lagoons of limited depth (between 0.5 and 1.9 m) and variable conductivity. While the deepest lagoons are permanent, the shallowest are temporary.Phytoplankton is widely distributed and relationed with salinity and chloride concentration, except when a temporary lagoon, named Rincón 3, is inundated with Albufera' s water. Then, all phytoplankton that appears is the same of Albufera, and is replaced some weeks after.
       
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/3386
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    16_SORIA.pdf (10.02Mb)
    Colecciones
    • Acta bot. malacit. Vol. 16 (1991)

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA