JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Acta Botánica Malacitana
    • Acta bot. malacit. Vol. 16 (1991)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Acta Botánica Malacitana
    • Acta bot. malacit. Vol. 16 (1991)
    • Ver ítem

    Algunos líquenes interesantes de El Teleno (León, NW de España).

    • Autor
      Terrón Alfonso, Arsenio; García Sancho, Leopoldo
    • Fecha
      1991
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones
    • Departamento
      Departamento de Biología Vegetal (Botánica y Fisiología Vegetal)
    • Resumen
      El Teleno es un monte situado en la Sierra del mismo nombre, con una altitud de 2185 m., y que forma parte de los Montes de León. Destacan en él, los sustratos ácidos (cuarcitas, pizarras y areniscas). De los líquenes saxícolas que colonizan estos sustratos en alturas superiores a los 1700 m., realizamos un comentario de aquellos más interesantes, destacando entre otros: Chrysotrix chlorina, Fuscidea intercincta,Lecideafurvella,Schaereria tenebrosa, Bellemerea alpina,Lecanora frustulosa,Orphniosporamoriopsis var. bahusiensis, Rhizocarpon ferax, Rhizocarpon hochstetteri, Umbilicaria fi-eyi y Umbilicaria hyperborea
       
      El Teleno is a mountain placed in the mountain-chain with the same name. It is 2185 meters high and is a part of the Montes de León. It has acid substrata (quartzites,slates and sandstones). It is made a commentary of the saxicolous lichens living on those substrata over 1700 m., emphasizing among others: Chrysotrix chlorina, Fuscidea intercincta, Lecidea furvella, Schaereria tenebrosa, Bellemerea alpina, Lecanora frustulosa, Orphniospora moriopsis var. bahusiensis, Rhizocarpon ferax, Rhizocarpon hochstetteri, Umbilicaria freyi y Umbilicaria hyperborea.
       
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/3387
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    16_TERRON.pdf (12.04Mb)
    Colecciones
    • Acta bot. malacit. Vol. 16 (1991)

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA