Las fianzas de tierras y mercedes surgieron como medio de pago en tiempos de Juan II, durante la década de 1440, como solución a los problemas en la administración del gasto público por parte de la hacienda real. En el presente trabajo exploramos las evidencias legislativas disponibles en torno a este medio de pago, a través, fundamentalmente, de las actas de Cortes y los cuadernos de rentas previamente editados. En segundo lugar, tratamos el empleo de este medio de pago como una forma de gestión del déficit durante el reinado de Enrique IV, a partir de 1462, cuando la contaduría mayor de rentas empleó las fianzas de tierras y mercedes como un medio de descuento de parte de los gastos corrientes de la Corona, manipulando sistemáticamente su contabilidad.