Mostrar el registro sencillo del ítem
Lógica interrogativa epistémica.
dc.contributor.author | Fernández-Fernández, Claudia | |
dc.contributor.author | Nepomuceno Fernández, Angel | |
dc.date.accessioned | 2024-09-30T12:31:10Z | |
dc.date.available | 2024-09-30T12:31:10Z | |
dc.date.issued | 2024-03-04 | |
dc.identifier.citation | Fernández-Fernández, Claudia y Ángel Nepomuceno Fernández (2024), “Lógica interrogativa epistémica”, en Ensayos sobre lógica y lenguaje en honor a Alfredo Burrieza, Carlos Aguilera-Ventura, Emilio Muñoz-Velasco, Manuel Ojeda-Aciego y Antonio Yuste-Ginel (eds.), “Cuadernos de lógica, Epistemología y Lenguaje”. Londres: College Publications, pp. 53-78. | es_ES |
dc.identifier.isbn | 978-1-84890-450-7 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10630/34066 | |
dc.description | Sólo acceso a metadatos por orden de la editorial. | es_ES |
dc.description.abstract | De acuerdo con la perspectiva de Hintikka, desde sus comienzos la lógica se plantea como el arte del razonamiento interrogativo. Tras el giro dinámico propiciado por el propio Hintikka, la lógica interrogativa se considera como un juego en el que el indagador (el investigador) se enfrenta a la naturaleza, a un oráculo o modelo al que se pueden plantear preguntas, aparte de la pregunta previa inicial acerca de si a partir de las premisas dadas se infiere determinada conclusión. Nos ocupamos de las lógicas modales, para lo que definimos la sintaxis y la semántica de un lenguaje modal proposicional, y estudiamos cómo definir los correspondientes sistemas formales. Después entraremos de lleno en el estudio de la idea de juego interrogativo como correlato de las tareas propias de la investigación científica, haciendo uso de los tableaux semánticos; además se incorpora la regla de consulta, que permite ampliar el procedimiento de los tableaux. Por último relacionamos una bibliografía básica para el estudio de estos temas. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | College Publications | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Cuadernos de lógica, Epistemología y Lenguaje;22 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | es_ES |
dc.subject | Lógica epistémica | es_ES |
dc.subject.other | Hintikka | es_ES |
dc.subject.other | Tableaux | es_ES |
dc.subject.other | Abducción | es_ES |
dc.subject.other | Reglas estratégicas | es_ES |
dc.subject.other | Lógica subyacente | es_ES |
dc.subject.other | Lógica interrogativa | es_ES |
dc.title | Lógica interrogativa epistémica. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | es_ES |
dc.centro | Facultad de Filosofía y Letras | es_ES |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |