El presente capítulo de libro explora la formación del sistema fiscal castellano de época Trastámara durante la segunda mitad del siglo XIV, poniendo de relieve tres líneas de evolución particularmente relevantes. En primer lugar, aborda la importancia de las justificaciones del gasto público. Este hecho influía directamente en la soberanía fiscal del monarca, el segundo de los elementos tratados. En este sentido, la creciente capacidad para imponer y redistribuir el producto por parte de los reyes descansó sobre acuerdos más amplios que tuvieron en la exención fiscal un elemento articulador esencial, tratado en último lugar.