JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Uso de la publicidad de un producto alimenticio para aprender un modelo sobre las defensas en el intestino humano. Un estudio en 3º de ESO.

    • Autor
      Girón-Gambero, Jesús Ramón; Lupión-Cobos, TeresaAutoridad Universidad de Málaga; Blanco-López, ÁngelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2015-04-01
    • Editorial/Editor
      Universidad de Cádiz
    • Palabras clave
      Ciencia - Estudio y enseñanza secundaria
    • Resumen
      Este trabajo se centra en el aprendizaje de modelos utilizando como recurso didáctico la publicidad sobre alimentos. La investigación se ha llevado a cabo con el objetivo de estudiar el desempeño del alumnado en el análisis de un video publicitario en un contexto real de aula, mediante un estudio de caso en 3º de Educación Secundaria Obligatoria. Se utiliza un anuncio televisivo que incluye un modelo para explicar cómo actúa un conocido producto probiótico en el organismo. Para obtener datos y evidencias se han utilizado el diario del profesor, grabaciones en vídeo de las clases y los cuadernos de trabajo de los estudiantes. En los resultados se destacan los elementos más fácilmente interpretables y las dificultades del alumnado para comprender el modelo del anuncio. Finalmente, como implicación educativa, se formulan algunas ideas que podrían formar parte de un modelo escolar que explique cómo actúan las defensas en el intestino humano, integrando aquellos aspectos positivos identificados en el anuncio con algunos elementos de los propios modelos de los alumnos y las ideas científicas al respecto.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/34327
    • DOI
      https://dx.doi.org/10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2015.v12.i2.04
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    admin,+04-706-Giron (3).pdf (4.468Mb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA