JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    La equidad en disputa: de las políticas educativas a las prácticas escolares de estratificación y estandarización

    • Autor
      Rodríguez-Martínez, María del Carmen; Guzmán-Calle, Eva; Martín-Alonso, DiegoAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2024
    • Editorial/Editor
      Universidad Autónoma de Madrid
    • Palabras clave
      Igualdad de género; Política educativa; Educación inclusiva
    • Resumen
      La equidad es uno de los objetivos por los que muestran un gran interés Organismos Internacionales (OI) y la Unión Europea para conseguir un crecimiento económico y para combatir la desigualdad educativa. Sin embargo, potencian la estratificación y la estandarización educativa. Nuestra investigación es de carácter cualitativo, a través de un Estudio de Caso intrínseco, con entrevistas semiestructuradas, informantes clave y documentos de políticas educativas. Realizamos un muestreo teórico en Andalucía con once personas entrevistadas pertenecientes a centros de formación, equipos directivos, docentes, altos puestos de sindicatos, altos cargos... Nos interesan especialmente los desafíos que van en contra de la equidad: La estratificación educativa, donde confluyen agrupamientos escolares homogéneos, selección temprana de los estudiantes, repetición de curso y políticas de elección; y la estandarización educativa con autonomía de centros, responsabilidad y rendición de cuentas, que plantean un modelo técnico de la educación. Podemos afirmar que las políticas de separación de estudiantes producen una segregación relativamente alta. Se convierten en una selección de clases pudientes donde confluyen agrupamientos por rentas de las familias. La cultura de la estandarización de la evaluación es un nuevo colonialismo y un mecanismo de control que no mejora la educación.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/34368
    • DOI
      https://dx.doi.org/https://doi.org/10.15366/reice2024.22.4.001
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    2024 Rodríguez-Martínez et al. La equidad en disputa.pdf (452.0Kb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA