JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Evaluación de una intervención logopédica en pacientes con la enfermedad de Alzheimer en tratamiento colinérgico: Un estudio piloto.

    • Autor
      López-Zamora, MiguelAutoridad Universidad de Málaga; Cánovas-Cano, Miriam; Aranda-Garrido, María LourdesAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2019
    • Editorial/Editor
      Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología
    • Palabras clave
      Enfermos de Alzheimer-Tratamiento alternativo
    • Resumen
      Al intervenir en pacientes con la enfermedad de Alzheimer (EA) se ha comprobado que los tratamientos farmacológicos con inhibidores de acetilcolinesterasa resultan altamente beneficiosos, pero existen pocas evidencias sobre la efectividad de otros tratamientos debido a que es difícil encontrar pacientes que no estén medicados. En el presente estudio piloto se comprueba la efectividad de una intervención logopédica en enfermos con EA en fase leve, con y sin tratamiento farmacológico. Los resultados muestran que la intervención logopédica frena el deterioro de la enfermedad. La combinación de intervención logopédica y terapia farmacológica es la opción terapéutica que más beneficios reporta al paciente, mientras que los enfermos que sólo recibieron uno de los tratamientos muestran un deterioro cognitivo más pronunciado. Las conclusiones indican que la aproximación farmacológica es necesaria pero insuficiente, y que una intervención logopédica puede ser un complemento adecuado y eficaz de la EA.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/34370
    • DOI
      https://dx.doi.org/https://doi.org/10.5944/rppc.22937
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Evaluación de una intervención logopédica en pacientes con la enfermedad de Alzheimer en tratamiento colinérgico, un estudio piloto.pdf (708.9Kb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA