En esta contribución se analiza críticamente la reforma operada en el Código penal español en 2015 en lo atinente al castigo de la resistencia, la desobediencia y las faltas de consideración a la autoridad y sus agentes. Tras un análisis dogmático de la reforma en el que se trata de realizar una exégesis racional de los preceptos con su nueva redacción, se realizan una serie de valoraciones político criminales que ponen en entredicho la modificación llevada a cabo, concluyéndose que en muchos aspectos nos encontramos ante una reforma con claros tintes regresivos y autoritarios.