Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGarcía-Gámez, Marina 
dc.contributor.authorQuemada-González, Casta 
dc.contributor.authorKaknani-Uttumchandani, Shakira 
dc.contributor.authorMartí-García, Celia 
dc.date.accessioned2024-10-09T11:04:06Z
dc.date.available2024-10-09T11:04:06Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.isbn978-84-09-16343-4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/34563
dc.description.abstractAproximadamente un 35% del currículum académico del estudiante de enfermería corresponde a la realización de prácticas clínicas; factor estresante fundamentalmente relacionado con el contacto con el Sistema Sanitario, el paciente, y su familia.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherASUNIVEPes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectEnfermería - Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectAngustiaes_ES
dc.subject.otherEstresses_ES
dc.subject.otherAlumnado enfermeríaes_ES
dc.subject.otherAnsiedades_ES
dc.subject.otherProgramaes_ES
dc.titleIntervención educativa para el manejo de la ansiedad relacionada con las prácticas clínicas en estudiantes de enfermeríaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.centroFacultad de Ciencias de la Saludes_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem