La presente investigación tiene por objeto el estudio del retablo mayor de la iglesia parroquial de Santa Baia de Vedra, perteneciente a la archidiócesis de Santiago de Compostela, una de los mejores obras de madera policromada del Barroco gallego, ejecutada por Manuel de Leis hacia 1758. La estructura y el aparato ornamental acusan la influencia de los dos grandes maestros de la Galicia del siglo XVIII, Fernando de Casas y Novoa y Simón Rodríguez, y de los tratados de arquitectura. Una parte de la imaginería se esculpe para este retablo y otra proviene de etapas anteriores. La primera policromía, encomendada a Andrés Cardama, no se administra hasta un siglo después, en 1865.