Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorDe-Diego-González, Antonio
dc.date.accessioned2024-10-14T07:19:15Z
dc.date.available2024-10-14T07:19:15Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.isbn978-84-10523-39-5
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/34714
dc.descriptionSe ha enviado la autorización de la editorial al correo de RIUMA (11/10/2024)es_ES
dc.description.abstractLa nada de Eckhart, la de un vacío pleno y luminoso, es la garante de una nueva ontología no basada en las palabras, sino en lo imaginal y en la experiencia sobrenatural. La naturaleza es un nivel, un símbolo, pero lo Real se despliega ante sí. Emana y alumbra y, según Eckhart, solo puede hacerlo lo divino16 . Los entes solo pueden recibir esa luz y saber que está. La búsqueda y la ascensión es la parte más agreste del camino, pero la única que nos hace liberarnos de la fantasía de que podemos crear, alumbrar y disponer. Nosotros, por nosotros mismos, nada podemos hacer. Solo dejarnos subsumir por la luminosa nada.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMisticismoes_ES
dc.subjectEckhart Meister - Crítica e interpretaciónes_ES
dc.subject.otherEckhartes_ES
dc.subject.otherMísticaes_ES
dc.subject.otherInterculturalidades_ES
dc.subject.otherFilosofía medievales_ES
dc.subject.otherFilosofía comparadaes_ES
dc.titleÉpilogo filosófico: Reencontrar la luminosa nada en tiempos oscuros. Sobre la actualidad del pensamiento del maestro Eckhart.es_ES
dc.typebook partes_ES
dc.centroFacultad de Filosofía y Letrases_ES
dc.type.hasVersionVoRes_ES
dc.departamentoFilosofía
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem