En esta investigación se estudian las percepciones del alumnado de Educación Secundaria (15-17 años), en función de su género y nivel educativos (educación obligatoria y postobligatoria), hacia tres aspectos relacionados con la función social de la ciencia. Los 158 participantes cumplimentaron un cuestionario validado internacionalmente, que nos ha permitido alcanzar datos diagnósticos respecto a estos factores que indica un mayor reconocimiento sobre la importancia del papel de la Ciencia en la sociedad, frente a los restantes, que decrecen en el siguiente orden: adopción de actitudes científicas e interés respecto a ella en el tiempo de ocio, respectivamente. Finalmente se aportan implicaciones didácticas desde el campo de la Didáctica de las Ciencias Experimentales, en relación con la proyección de este estudio hacia propuestas de enseñanza futuras, que permitan poner en acción un conocimiento conectado con la identidad del estudiante, en aras al fomento de sus vocaciones científico-técnicas