JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Acta Botánica Malacitana
    • Acta bot. malacit. Vol. 22 (1997)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Acta Botánica Malacitana
    • Acta bot. malacit. Vol. 22 (1997)
    • Ver ítem

    Los jarales de la clase "Cisto-Lavanduletea" en el sur de la Península Ibérica (Andalucía, España)

    • Autor
      Nieto-Caldera, Jose MariaAutoridad Universidad de Málaga; Navas Fernández, Patricia; Perez-Latorre, Andres VicenteAutoridad Universidad de Málaga; Cabezudo, BaltasarAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      1997
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones
    • Departamento
      Departamento de Biología Vegetal (Botánica y Fisiología Vegetal)
    • Resumen
      Los jarales de la clase Cisto-Lavanduletea en el sur de la Península Ibérica (Andalucía, España). Se ha realizado una recopilación sobre las asociaciones de la clase fitosociológica Cisto-Lavanduletea en el sur de la Península Ibérica (Andalucía, España). La gran riqueza fitocenológica viene avalada por la diversidad en Andalucía de ambientes requeridos por estas formaciones: suelos silíceos degradados, de textura compacta o arenosa, territorios desde el nivel del mar hasta cerca de los 1700 m y precipitaciones no muy escasas siempre con régimen pluviométrico y térmico de tipo mediterráneo. Las alianzas detectadas han sido Ulici argentei-Cistion ladaniferi (de suelos compactos y áreas térmicas lluviosas), Calicotomo spinosae-Cistion ladaniferi (de suelos compactos y áreas térmicas secas), Coremion albi (de suelos arenosos y áreas térmicas secas), Cistion laurifolii (de suelos compactos y áreas frías) y Stahelino-Ulicion baetici (sobre rocas ígneas ultrabásicas). Se han reconocido un total de 17 asociaciones, proponiéndose 1 nueva subalianza de areal aljíbico (Ulici borgiae-Calicotomenion villosae), 2 nuevas combinaciones (Genisto hirsutae-Cistetum ladaniferi cistetosum libanotis y Teucrio compacti-Cistetum ladaniferi cistetosum populifolii), 1 nueva subasociación (Lavandulo caesiae-Genistetum equisetiformis calicotometosum intermediae) y lectotipificándose una asociación (Teucrio mariani-Cistetum laurifolii).
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/3493
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    22_PerezLatorreNavas.pdf (14.67Mb)
    Colecciones
    • Acta bot. malacit. Vol. 22 (1997)

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA