Mostrar el registro sencillo del ítem
Escenas de un pensamiento incómodo: género, violencia y cultura en una óptica decolonial, de Rita Segato.
dc.contributor.author | Zurita-Márquez, Evelina | |
dc.date.accessioned | 2024-11-05T08:13:59Z | |
dc.date.available | 2024-11-05T08:13:59Z | |
dc.date.issued | 2024-10-17 | |
dc.identifier.citation | Zurita Márquez Evelina (2024). AIBR, Revista de antropología Iberoamericana, 19(03): 570-574. DOI:10.11156/aibr.190310 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10630/34998 | |
dc.description.abstract | Esta reseña del libro de la antropóloga social Rita Segato, Escenas de un pensamiento incómodo: género, violencia y cultura en una óptica decolonial, contextualiza el pensamiento de la autora y muestra los ejes y líneas argumentativas que presenta en este libro. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Asociación de Antropólogos Iberoamericanos en Red | es_ES |
dc.rights | Attribution 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.subject | Segato, Rita Laura (1951-) - Crítica e interpretación | es_ES |
dc.subject.other | Decolonialidad | es_ES |
dc.subject.other | Dueñidad | es_ES |
dc.subject.other | Género | es_ES |
dc.subject.other | Poder | es_ES |
dc.subject.other | Violencia | es_ES |
dc.title | Escenas de un pensamiento incómodo: género, violencia y cultura en una óptica decolonial, de Rita Segato. | es_ES |
dc.type | journal article | es_ES |
dc.centro | Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo | es_ES |
dc.identifier.doi | 10.11156/aibr.190310 | |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |
dc.departamento | Psicología Social, Trabajo Social y Servicios Sociales y Antropología Social | |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |