Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFotobiologia y Biotecnología de organismos acuáticoes_ES
dc.contributorOceanografía Físicaes_ES
dc.contributorBiogeografía, Diversidad y Conservaciónes_ES
dc.contributor.authorKorbee-Peinado, Nathalie 
dc.contributor.authorLópez-Figueroa, Félix 
dc.contributor.otherBiología Animales_ES
dc.contributor.otherBiología Vegetales_ES
dc.contributor.otherEcología y Geologíaes_ES
dc.contributor.otherFísica Aplicada IIes_ES
dc.date.accessioned2024-11-12T10:19:59Z
dc.date.available2024-11-12T10:19:59Z
dc.date.issued2024-11-12
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/35125
dc.descriptionProyecto de investigación «Proyectos I+D+i» 2020 - Modalidades «Retos Investigación» y «Generación de Conocimiento» de la Agencia Estatal de Investigación, Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidadeses_ES
dc.description.abstractEl proyecto Bluemaro se centra en el seguimiento del alga invasora Rugulopteryx okamurae a lo largo de las costas andaluzas con un enfoque interdisciplinar. El fin principal es aumentar el conocimiento de las estrategias autoecológicas y ecofisiológicas de aclimatación de esta especie a las condiciones ambientales actuales y así poder predecir el futuro de su expansión. Junto con esto, se realiza además la investigación de los compuestos bioactivos presentes en esta especie, lo cual permitirá explicar la aclimatación, resistencia y resiliencia, sino también evaluar las posibles aplicaciones de sus bioproductos en diferentes industrias dentro de un contexto de gestión azul. Se han realizado modelos hidrodinámicos para explicar la dispersion del alga desde el Estrecho de Gibraltar hacia el Mediterráneo y modelos biogeográficos con el fin de predecir su expansion futura. En el dataset se incluyen los resultados de todos los bloques estudiados en el Proyecto.es_ES
dc.description.sponsorshipPID2020-116136RB-I00es_ES
dc.language.isoenges_ES
dc.publisherUniversidad de Málagaes_ES
dc.relation.isreferencedbySouviron-Priego, L., Márquez, A. L., Korbee, N., Figueroa, F. L., & Real, R. (2024). Understanding the invasion of the macroalga Rugulopteryx okamurae (Ochrophyta) in the northern Alboran Sea through the use of biogeographic models. Science of The Total Environment, 176851.https://dx.doi.org/10.1016/j.scitotenv.2024.176851
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectAlgas marinases_ES
dc.subjectEspecies exóticas invasorases_ES
dc.subject.otherEvolución de la invasión del alga Rugulopteryx okamuraees_ES
dc.titleProyecto BLUEMAROes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/datasetes_ES
dc.centroFacultad de Cienciases_ES
dc.identifier.doi10.24310/riuma.35125
dc.rights.ccAtribución 4.0 Internacional*
dc.publication.year2024


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución 4.0 Internacional