La Agencia Estatal de la Administración Tributaria ha incorporado de manera expresa enfoque de behavioural insights para fomentar la conciencia fiscal y mejorar el cumplimiento tributario. Este enfoque se basa en la aplicación de principios de las ciencias del comportamiento para diseñar intervenciones que faciliten y promuevan el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias por parte de los obligados tributarios. En otro orden, resulta cada vez más necesario que los alumnos sean capaces de trabajar y colaborar en ambientes amplios y distendidos de aprendizaje. La evidencia muestra que mediante el aprendizaje colaborativo la adquisición de competencias es mayor y más efectiva. Así, resultaría de gran interés para la formación de la comunidad universitaria, un taller/curso específico y multidisciplinar que aportase conocimientos teóricos y prácticos sobre la predicción y modulación en la conducta del obligado tributario no solo con expertos en materia de Derecho Financiero y Tributario, sino con profesionales expertos en Psicología conductual. Conocer no solo el lenguaje jurídico, sino la influencia del lenguaje con que se dirige la Administración a los obligados tributarios permitirá a los alumnos adquirir una visión global e integral del comportamiento del contribuyente y de la influencia que este nuevo enfoque tiene a la hora de influir en el deber del cumplimiento voluntario del contribuyente en sus obligaciones tributarias.