En las ciudades que tienen un gran contenido patrimonial, como es el caso de Sevilla (España), tiene una especial relevancia el reempleo de materiales de época clásica, tardoantigua y medieval en las distintas construcciones de periodos más recientes, así como en el propio viario; es un tema de estudio que ha cobrado una especial relevancia en los últimos años, constituyendo un fenómeno que se engloba bajo el término latino de spolium en plural spolia , un concepto que ha ido cambiando a lo largo del tiempo, y que es empleado para referirse a aquellas piezas arqueológicas que han sido reutilizadas con un fin diverso al que tuvieron en origen y ocupando otro espacio, con diferentes significados, según la época y el momento de su reutilización.