JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Spolia clásicos en el conjunto monumental de Sevilla, declarado Patrimonio Mundial de la Unesco.

    • Autor
      Becerra-Fernández, Daniel; Loza Azuaga, María Luisa
    • Editor/a de la obra
      Caldevilla Domínguez, David
    • Fecha
      2021
    • Editorial/Editor
      Fórum Internacional de Comunicación y Relaciones Públicas (Fórum XXI)
    • Palabras clave
      Restos arqueológicos romanos - Sevilla (Provincia)
    • Resumen
      En las ciudades que tienen un gran contenido patrimonial, como es el caso de Sevilla (España), tiene una especial relevancia el reempleo de materiales de época clásica, tardoantigua y medieval en las distintas construcciones de periodos más recientes, así como en el propio viario; es un tema de estudio que ha cobrado una especial relevancia en los últimos años, constituyendo un fenómeno que se engloba bajo el término latino de spolium en plural spolia , un concepto que ha ido cambiando a lo largo del tiempo, y que es empleado para referirse a aquellas piezas arqueológicas que han sido reutilizadas con un fin diverso al que tuvieron en origen y ocupando otro espacio, con diferentes significados, según la época y el momento de su reutilización.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/35221
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Libro de actas CUICIID 2021 BECERRA y LOZA .pdf (494.2Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA