La pandemia de la COVID-19 ha requerido el uso de nue-vas tecnologías para realizar las sesiones de rehabilitación en la EPOC de manera telemática. El objetivo de esta revi-sión sistemática fue analizar la evidencia disponible sobre la eficacia de la telerehabilitación en pacientes con EPOC. Se consultaron las bases de datos PubMed, WOS, PEDro y Cochrane. La revisión incluyó nueve ensayos clínicos, el 55,5% con buena calidad metodológica. Los métodos de telerehabilitación más utilizados fueron las aplicaciones o software para realizar video-llamadas a tiempo real, visualizar los ejercicios y registrar los progre-sos conseguidos. La telerehabilitación fue tan eficaz como la rehabilita-ción pulmonar ambulatoria, obteniendo mayores benefi-cios en capacidad funcional, autoeficacia, salud mental, exacerbaciones y visitas a urgencias, siendo una opción rentable y con alta satisfacción del paciente. El pequeño número de estudios y la variedad de métodos de telerehabi-litación limitan el valor de la evidencia obtenida.