Esta investigación se ocupa de estudiar cómo los think tanks españoles utilizan el medio digital para difundir su actividad y transmitir sus ideas. A través del análisis de contenido, se analiza qué tipos de herramientas de comunicación emplean en los espacios digitales que implementan de manera oficial (webs y medios sociales), así como la utilización de estas como canales unidireccionales o bidireccionales. Se muestra que los unidireccionales se centran en la difusión de la identidad de estas organizaciones, muy vinculada a las actividades formativas. Entre los bidireccionales, cobran relevancia los medios sociales, que se emplean para la generación de compromiso con sus públicos. Los thinks tanks utilizan la comunicación digital como estrategia de difusión de sus actividades. Eso supone potenciar la prospectiva de advocacy y una pretensión de participar en los temas de discusión pública con propuestas sobre sus encuadres (Bürger, 2015, Misztal, 2012).