Actualmente han ganado visibilidad nuevos discursos que cuestionan los roles de género tradicionales vinculados a la maternidad y a la paternidad. De igual manera, hay un debilitamiento del rol de proveedor económico del padre y una mayor demanda de una paternidad más involucrada y cuidadora para lograr una corresponsabilidad real de los cuidados entre hombres y mujeres. Este trabajo analiza cuáles son las imágenes predominantes de ser padre y ser madre en la sociedad española. Para ello se ha utilizado la Encuesta Social General Española (cis, 2018). Los datos ponen de relieve que la percepción social de los encuestados es que los roles de género tradicionales siguen vigentes en la sociedad: mientras el padre se vincula a un rol de proveedor económico, la madre tiene un perfil más diversificado, pero sigue siendo responsable en mayor medida que su pareja de las tareas más rutinarias. Esta percepción, sin embargo, no está implantada en igual medida en todas las categorías sociales. Los roles tradicionales son más mencionados por las personas menos religiosas, las mujeres y quieres tienen un nivel de estudios e ingresos más altos. Estos resultados sugieren algunas implicaciones políticas que se vinculan a su vez a la demanda social de una mayor corresponsabilidad.