Mostrar el registro sencillo del ítem
Variación de la /-s/ postnuclear en español: patrones sociolingüísticos y geolectales.
dc.contributor.author | Vida-Castro, Matilde Ángeles | |
dc.contributor.author | Villena-Ponsoda, Juan Andrés | |
dc.contributor.author | Molina-Martos, Isabel | |
dc.date.accessioned | 2024-11-29T12:10:51Z | |
dc.date.available | 2024-11-29T12:10:51Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.citation | Vida Castro M., Villena Ponsoda J. A. y Molina Martos I. (2023). Variación de la /-s/ postnuclear en español: patrones sociolingüísticos y geolectales. Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación, 94, 23-35. https://doi.org/10.5209/clac.84701 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10630/35401 | |
dc.description.abstract | Este trabajo ofrece una visión panorámica del proceso de debilitamiento y pérdida de /-s/ postnuclear en español. En primer lugar, se presentan las tendencias lingüísticas generales que operan sobre este rasgo variable en las distintas comunidades de habla y que dan lugar a fenómenos similares en otras lenguas; a continuación se describen los principales continuos de variación de /-s/ en coda en el español europeo y americano y se comparan los resultados de diferentes trabajos de corte sociolingüístico realizados sobre distintas comunidades de habla. Por último, se presentan los primeros resultados de un análisis conjunto, realizado dentro del marco del proyecto Preseea, en dos variedades del español que contrastan en sus patrones de realización de este segmento: allecas (Madrid), una variedad conservadora que presenta índices relativamente altos de aspiración favorecidos por determinados grupos sociales y Málaga, una variedad innovadora en la que la aspiración está determinada, principalmente, por factores internos. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid | es_ES |
dc.rights | Attribution 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.subject | Lengua española - Uso | es_ES |
dc.subject.other | Preseea | es_ES |
dc.subject.other | Tendencias lingüísticas | es_ES |
dc.subject.other | Lenición de /-s/ | es_ES |
dc.title | Variación de la /-s/ postnuclear en español: patrones sociolingüísticos y geolectales. | es_ES |
dc.type | journal article | es_ES |
dc.centro | Facultad de Filosofía y Letras | es_ES |
dc.identifier.doi | 10.5209/clac.84701 | |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |
dc.departamento | Filología Griega, Estudios Árabes, Lingüística General, Documentación y Filología Latina | |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |