Este estudio presenta una comparación entre los resultados de encuestas realizadas a estudiantes de segundo año de medicina de la Universidad de Málaga en 2023 y 2024. Ambas encuestas exploraron la percepción de los estudiantes sobre la importancia de varias macrocompetencias y habilidades de empatía para su futuro desempeño profesional.
Los resultados muestran que los estudiantes otorgan gran importancia a las habilidades de comunicación y valores éticos en su formación. En 2024 se observa un aumento en la valoración de estas competencias en comparación con 2023, especialmente en lo relacionado con la escucha activa y el compromiso ético.
En cuanto al desarrollo de la empatía, aunque persisten algunas dificultades, se detecta una mejora en la intención de los estudiantes de comprender a los demás poniéndose en su lugar. Este avance, aunque gradual, indica una mayor conciencia sobre la importancia de la empatía en su futuro rol profesional.
Se destaca también un mayor compromiso social de los estudiantes, quienes en 2024 manifestaron una intención más clara de ejercer su profesión de forma responsable y contribuir positivamente a la sociedad.
En conclusión, se observa una evolución positiva en la percepción y desarrollo de las competencias necesarias para el desempeño profesional, aunque persisten desafíos en el ámbito de la empatía. Se recomienda profundizar en estrategias formativas que promuevan estas habilidades interpersonales para la mejora de la práctica médica.