Los partidos políticos, conscientes de la importancia que los públicos más jóvenes tienen como potenciales votantes, han dirigido sus estrategias comunicativas a TikTok, una de las redes sociales más atractivas para los menores de entre 12 y 17 años. Mediante análisis de contenido de los 50 vídeos cortos con más reproducciones de cada una de las cuentas oficiales de TikTok de Podemos y VOX (@ahorapodemos y @vox_espana), esta investigación propone examinar el uso que ambos partidos hacen de dicha red, analizando si adaptan su estrategia comunicativa a las particularidades de esta plataforma y comparando si existen diferencias en el tipo de contenidos que se difunde en ella en función del distinto signo ideológico de cada formación. Los resultados reflejan que, aunque las formaciones políticas analizadas emplean algunos estilemas propios de TikTok, como la duración corta o la biblioteca de sonidos, el carácter propagandístico preponderante en los contenidos choca con el tono desenfadado y lúdico que caracteriza a la popular plataforma de vídeos cortos y que le ha otorgado popularidad entre el público juvenil. Aunque se detectan diferencias estratégicas en función de la polaridad ideológica, en general, la comunicación política desarrollada por Podemos y VOX en esta red social, estarían aún en una fase embrionaria a espera de desarrollar su potencial a través de contenidos más ligeros que conecten con mayor facilidad con los jóvenes usuarios mayoritarios en TikTok.