El rédito que el infoentretenimiento político ha generado al ámbito televisivo está, hoy en día, constatado; sin embargo, el contexto digital ha supuesto la multiplicidad de los canales de comunicación y ha diversificado, más aún si cabe, la audiencia. Esta investigación se propone comprobar si el politainment es también un reclamo en el consumo de información política digital. Desde una perspectiva exploratoria, se plantea el análisis, tanto cuantitativo como cualitativo, del contenido más popular en YouTube sobre las elecciones a la Comunidad de Madrid de 2021, a través del examen de dos de los elementos que resultan determinantes en la visualización o no de los vídeos publicados: los títulos y las imágenes de portada. Las evidencias apuntan al infoentretenimiento como un componente significativo en el consumo de comunicación electoral en esta red social; si bien las especificidades de esté género en la plataforma de vídeos online difieren de las que se aplican en televisión. En el tipo de politainmet que se emplea en YouTube, el humor, seña de identidad del origen y la evolución del fenómeno en la pequeña pantalla, deja paso a un tratamiento de los elementos textuales y visuales más enfocados a la espectacularización mediante el uso de la personalización política y la polémica como clave narrativa.