JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Libros, Capítulos de libros y Reseñas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Libros, Capítulos de libros y Reseñas
    • Ver ítem

    La investigación histórica en las Ciencias Económicas y Empresariales: aplicación en los Trabajos de Fin de Grado.

    • Autor
      Vázquez-Fariñas, MaríaAutoridad Universidad de Málaga; Luque-Aranda, MartaAutoridad Universidad de Málaga; Heredia-Flores, Víctor ManuelAutoridad Universidad de Málaga
    • Editor/a de la obra
      Fernández Paradas, Antonio Rafael; Fernández-Paradas, MercedesAutoridad Universidad de Málaga; Pinto Tortosa, Antonio Jesús
    • Fecha
      2024
    • Editorial/Editor
      Dykinson
    • Palabras clave
      Proyectos fin de carrera - Metodología; Economía - Historia - Estudio y enseñanza superior; Enseñanza - Innovaciones
    • Resumen
      Este trabajo pretende dar a conocer la necesidad de generar nuevas metodologías, contenidos y actividades para fomentar la investigación histórica a través de la asignatura Trabajo Fin de Grado (TFG) en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Málaga. Actualmente, la formación específica en técnicas de investigación que prepara al alumnado para desarrollar con éxito su TFG es insuficiente, y más si nos referimos a temas de investigación histórica. Por ello, el objetivo principal de este trabajo es mostrar diversas actividades diseñadas para que, desde el primer curso de las titulaciones, el estudiantado desarrolle las competencias necesarias para realizar con éxito el TFG en temas de Historia o Historia Económica. Para ello, tras un análisis de la situación actual y de las necesidades del alumnado del área de las Ciencias Económicas y Empresariales, se presentan varias propuestas metodológicas para dar a conocer las fuentes disponibles y mejorar las técnicas de investigación históricas entre el estudiantado.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/35436
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Cap_TFG_Vazquez_Luque_Heredia_978-84-1070-693-4.pdf (2.632Mb)
    Colecciones
    • Libros, Capítulos de libros y Reseñas

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA