Introducción: Esta investigación tiene como objetivo analizar si las revistas femeninas comerciales de alta gama han adaptado el estereotipo femenino presente en sus páginas a la nueva situación de crisis económica que atraviesa nuestro país en los últimos años. Metodología: Análisis de contenido de la publicidad y la información de las cuatro revistas más representativas en función de criterios como el número de lectores y difusión, Cosmopolitan, Glamour, Elle y Vogue, y en el periodo correspondiente a los meses de julio, agosto y septiembre de 2007, 2011 y 2014. Resultados y conclusiones: Los resultados nos permiten apreciar cómo los contenidos publicitarios e informativos reflejan un modelo femenino que se aleja del patrón de supermujer del siglo pasado y se acerca al de una mujer glamurosa y chic, entendiendo estos conceptos como asociados a la preocupación por la moda, en ocasiones relacionada con el lujo y la exclusividad.