JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Libros, Capítulos de libros y Reseñas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Libros, Capítulos de libros y Reseñas
    • Ver ítem

    Estudios de onomástica: la toponimia.

    • Autor
      Peláez-Santamaría, SalvadorAutoridad Universidad de Málaga
    • Editor/a de la obra
      Carrasco-Cantos, InésAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2012
    • Editorial/Editor
      Universidad de Alcalá
    • Palabras clave
      Nombres geográficos; Español - Lexicología
    • Resumen
      El capítulo está enmarcado dentro del proyecto CHARTA, dirigido por el profesor Pedro Sánchez-Prieto de la Universidad de Alcalá y, en concreto, en la serie Textos para la historia del español, con la intención de hacer del documento archivístico el centro de atención para reconstruir la historia de la lengua española. Este volumen tiene un valor significativo porque sale del ámbito local, el entorno de a Universidad de Alcalá, para abarcar ahora un espacio no muy presente en las colecciones documentales, y menos si hablamos del siglo XVI, y que no es otro que el andaluz. El objetivo del capítulo es aportar nuevas conclusiones sobre el origen y la significación de los nombres propios de lugar de documentos pertenecientes al Archivo Muncipal de Málaga, divididos en dos grandes bloques, en función de su estratigrafía léxica y de su motivación semántica.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/35476
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    2.2 Alcalá Onomática Toponimia.pdf (2.370Mb)
    Colecciones
    • Libros, Capítulos de libros y Reseñas

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA