JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Acta Botánica Malacitana
    • Acta bot. malacit. Vol. 12 (1987)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Acta Botánica Malacitana
    • Acta bot. malacit. Vol. 12 (1987)
    • Ver ítem

    Infección por hongos Chytridiales en una población de Oocystis Borgei (Oocystaceae, Chlorophyceae)

    • Autor
      Arauzo, Mercedes; Álvarez Cobelas, Miguel; Rubio Olmo, Ángel
    • Fecha
      1987
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones
    • Departamento
      Departamento de Biología Vegetal (Botánica y Fisiología Vegetal)
    • Resumen
      Se ha estudiado el impacto de una infección por hongos Chytridiales (Phycomycetes) sobre una población del alga Oocystis borgei (Chlorophyceae, Oocystaceae) localizada en un embalse eutrófico (El Vellón, Madrid) durante el periodo de estratificación.El proceso de infección se desarrolla en condiciones ligeramente elevadas de pH y temperatura. La comunidad de hongos parásitos presenta su máximo cuando la población del alga hospedante deja de crecer y comienza su descenso, momento en el que con frecuencia se observa la aparición de esporas de resistencia de los hongos. Al final de la infección, la población de Oocystis desaparece.La distribución espacial del alga en la columna vertical no se ve afectada por el efecto del parasitismo.
       
      A study of chytrid infection on a phytoplankton population of the cloroccocal species Oocystis borgei (Chlorophyceae, Oocystaceae) living in an eutrophic reservoir (El Vellón, Madrid) during the stagnation period has been undertaken.The infection process was expanded in swiftly high pH and temperature conditions. Parasity fungal community peaked as host population stopped growing, fungal resting stages beginning to develop at the same time. At the end of the infection, Oocystis population was disappeared.Oocystis's water column distribution was not affected by parasitic process.
       
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/3562
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    12_Arauzo.pdf (5.813Mb)
    Colecciones
    • Acta bot. malacit. Vol. 12 (1987)

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA