Esta investigación se ha llevado a cabo para conocer las diferencias en las variables temporales que conforman la competencia docente “Tiempo de compromiso motor” en la clase de Danza Clásica, bien acompañada de música grabada o por profesor pianista acompañante de danza. Se ha procedido al análisis de 50 grabaciones con ambos soportes musicales en un Conservatorio Superior de Danza de 89 alumnas que realizaban sus clases en un aula de ballet. Los resultados obtenidos destacan que según el soporte musical utilizado hay diferencias en las categorías de “Tiempo de Tarea” y “Tiempo de Organización”, mostrándose un mayor valor en el “Tiempo de Tarea” en las sesiones en las que se utilizó la música en vivo, así como un menor tiempo en la “Organización”, por lo que emplear la música en vivo podría proporcionar sesiones más productivas y con menor pérdida de tiempo.