JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Transmedialidad en Expansión en la Industria Musical: Videoclip y Redes Sociales en Tres Estudios de Caso.

    • Autor
      Sedeño-Valdellós, Ana MaríaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2024
    • Editorial/Editor
      Common Ground
    • Palabras clave
      Música y sociedad; Música e Internet
    • Resumen
      La industria musical produce dinámicas para converger con la del entretenimiento audiovisual desde sus comienzos, y en la actualidad las posibilidades de la digitalización de contenidos y las propuestas transmedia componen un panorama dominado por ciertas lógicas de producción y recepción de contenidos musicales. Lo transmedia es un modelo de circulación cultural que contiene variadas estrategias de visibilidad y viralización de contenidos a través de todo tipo de ventanas para llegar a diversos públicos objetivos. En un contexto de plataformización creciente de los contenidos musicales, algunos artistas buscan técnicas con las que construir sinergias para expandir su propuesta musical a través de todos los canales, incluidos las redes sociales. Se estudian los casos de trabajos musicales y propuestas de Beyoncé, Lady Gaga y Taylor Swift como ejemplos exitosos actuales de estas estrategias transmedia de convergencia musico/visual. El álbum visual, las redes sociales y la gestión de la identidad de la “persona musical” son estudiados a través de ellos.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/35627
    • DOI
      https://dx.doi.org/10.18848/2474-5197/CGP/v09i01/1-9
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    watermarked_transmedialidad-en-expansion-en-la-industria-musical_dec-07-2024-23-05-30.pdf (275.2Kb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA