JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Acta Botánica Malacitana
    • Acta bot. malacit. Vol. 12 (1987)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Acta Botánica Malacitana
    • Acta bot. malacit. Vol. 12 (1987)
    • Ver ítem

    El género Brimeura Salisb. en las Islas Baleares

    • Autor
      Bibiloni, Gabriel; Llorens García, Lleonard; Rita, Joan
    • Fecha
      1987
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones
    • Departamento
      Departamento de Biología Vegetal (Botánica y Fisiología Vegetal)
    • Resumen
      Se comenta la situación en Mallorca de Brimeura fastigiata (Viv.) Salisb. y de Brimeura amethystina (L.) Chouard. Esta isla balear es el único territorio donde se conoce la coexistencia de estas dos especies consideradas, tradicionalmente, como vicariantes.Se detalla el proceso de formación de bulbilos foliares en Br. fastigiata. Dichos bulbilos se desarrollan con posterioridad al desprendimiento de los ápices de las hojas.Asimismo, se comentan las analogías que se han observado entre el desarrollo de una plántula a partir de un bulbilo y de la germinación de una semilla de liliáceas de tipo hipogeo
       
      On discute la situation de Brimeura fastigiata (Viv.) Salisb. et Brimeura amethystina (L.) Chouard à Majorque. Cette île balear c'est l'unique endroit connue où vivent les deux espèces ansemble, considérés jusqu'à maintenant comme vicariantes.On detaille le procès de formation des bulbilles foliaires chez Br. fastigiata. Ces bulbilles on développement après la chute spontanée des bouts des feuilles.On commente, en fin, les analogies observés entre le développement d'une plantule naissant d'une bulbille et la germination d'une semence de Liliacée hypogée
       
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/3563
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    12_Biblioni.pdf (7.139Mb)
    Colecciones
    • Acta bot. malacit. Vol. 12 (1987)

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA